¿Sabías que ningún preparado comercial puede sustituir los beneficios y propiedades de la leche materna? Sí, así como lees, y esto se debe a que la leche materna contiene todo lo que el bebé necesita durante sus primeros meses de vida, ya que siempre se encuentra a la temperatura ideal, está libre de contaminación y le ofrece protección inmunológica

Debido a la importancia que tiene, hemos decidido crear esta guía con consejos para la lactancia materna. Encuentra toda la información que necesitas conocer sobre este proceso a continuación

1. Primer consejo: Facilita el proceso de lactancia 

Para facilitar la lactancia materna debemos de crear un ambiente propicio y adoptar prácticas que ayuden a que tanto la madre como el bebé tengan una experiencia exitosa. Aquí tienes algunas formas de facilitar la lactancia materna

1.1 Mantén una dieta saludable

Uno de los pasos más importantes y que por lo general se suele pasar por alto es el mantener una dieta saludable durante el proceso de lactancia materna. Con llevar una dieta equilibrada y beber suficiente agua podrás mantener una adecuada producción de leche. Es importante que evites el alcohol y el tabaco

1.2 Piel con piel

Es de suma relevancia fomentar el contacto piel con piel automáticamente después del nacimiento, ya que esto ayudara a que el bebé busque por sí solo el pecho y pueda comenzar a succionar

1.3 Alimenta a demanda

En vez de seguir un horario rígido, lo más recomendable es ofrecerle pecho al bebé cada vez que este tenga hambre. Además de ayudar a facilitar las necesidades del bebé, también logrará establecer una producción de leche adecuada. 

1.4 Posición y agarre adecuados

La posición y agarre del bebé son claves para mayor comodidad y efectividad en el proceso de lactancia. Esto previene problemas como el dolor en los pezones y asegura una succión efectiva.

1.5 Evita el uso apresurado de chupetes y biberones

Cuando ya tengas bien establecido el proceso de lactancia es que puedes usar chupetes o biberones, de hacer lo contrario podrías confundir al bebé. 

1.6 Descanso adecuado

Tu descanso también es importante, por lo que debes dormir siempre que puedas para recuperarte. La lactancia materna puede tener desafíos, pero con paciencia y perseverancia lograrás superarlos. No te desanimes si tienes dificultades al inicio.

2. Segundo consejo: Deja de lado los mitos sobre la lactancia materna 

Hay muchos mitos alrededor de este proceso natural entre madre e hijo, por lo que es importante que investigues muy bien antes de dar por sentada una información. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre la lactancia materna. 

2.1 Debes lavarte los pezones antes de amamantar

Lo cierto es que no es necesario lavarse los pezones antes de amamantar, ya que, cuando los bebes nacen, se encuentran sumamente familiarizados con los olores y sonidos de su madre. Además, los pezones producen una sustancia que contiene bacterias beneficiosas que ayudan a desarrollar el sistema inmunológico del bebé. 

2.2 El tamaño del pecho influye en el proceso de lactancia 

Por si tienes esta inquietud, prácticamente cualquier mujer es capaz de alimentar a su hijo solamente con su leche, sin importar el tamaño del pecho de la madre, ya que la cantidad de grasa no tiene nada que ver con la cantidad de la glándula productora de leche.

2.3 Los pezones adoloridos son inevitables

Es normal que los primeros días experimentes algunas molestias, puesto a que apenas estás aprendiendo a amamantar a tu bebé. No obstante, cuando aprendas a posicionar y agarrar adecuadamente a tu bebé, evitarás por completo esta situación. 

Si aun después de aprender a posicionar adecuadamente a tu bebé sigues presentando dolores, debes consultar con un especialista en el área para que te ayuden a superar este problema. 

3. Tercer consejo: Adquiere productos que te ayuden en esta nueva experiencia 

Recuerda que cada experiencia de lactancia materna es única, y es importante adaptarse a las necesidades de tu bebé y a tu propia situación. La clave es mantener una actitud positiva y buscar apoyo cuando lo necesites. Es por eso que en nuestra tienda online te ofrecemos las herramientas que te ayudaran a facilitar mucho más este proceso. Toma nota.

3.1 Sillones de lactancia materna

Los sillones de lactancia materna fueron diseñados para ofrecerte la comodidad que necesitas a la hora de amamantar a tu bebé. Tenemos disponibles la opción de sillones estándar y reclinables para que escojas el que más se ajuste a tus necesidades.

3.2 Sacaleches

Los sacaleches, también conocidos como extractor de leche, son un aparato eléctrico que se utiliza para extraer leche materna. Esta herramienta es usada por las mujeres que tiene una producción de leche baja o que simplemente necesitan que, mientras ellas no se encuentren, su bebé pueda tomar leche materna a través de un biberón.

3.3 Cojines de lactancia

Los cojines de lactancia pueden empezar a usarse a partir del tercer o cuarto mes del bebé. Debes colocar al bebé dentro del cojín y este quedará protegido por sus laterales, aportándote la posición adecuada para que puedas amamantar a tu bebé hasta estando acostada, sin necesidad de tenerlo todo el día en tus brazos.

Creados pensando en tu confort y el de tu bebé, nuestros productos son la elección perfecta para tus momentos de lactancia. ¡Haz que cada momento de lactancia sea aún más especial! La lactancia materna es una experiencia hermosa y única. Por eso te invitamos a que disfrutes del tiempo con tu bebé y del vínculo especial que formaran durante este periodo.

autora laura castillo
Acerca del autor

Laura Castillo

Graduada en Pedagogía y Magisterio en Educación Infantil. Amante de la lectura y apasionada de la música y la naturaleza. Me encantan los juegos de mesa, los talleres de manualidades y las danzas infantiles. Adoro escribir cuentos y nanas para mis tres hijos, así como contar mis vivencias y experiencias, además de poder ofrecer consejos como madre emprendedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *