¿Cómo elegir un sillón de lactancia? Guía Completa paso a paso
- Escrito por Jesica Monserrat
- Actualizado el 17 de julio de 2024
- Tiempo de lectura: 4 minutos
Elegir el sillón de lactancia adecuado es una decisión esencial para una madre, ya que proporciona una postura cómoda tanto para la madre como para el bebé durante las tomas al pecho o al biberón. Aquí tienes una guía detallada paso a paso para ayudarte a seleccionar el sillón de lactancia ideal para ti. ¡Comencemos!
Tabla de contenido
Toggle1. Determina el tipo de sillón de lactancia
Sillón estático
Este tipo de sillón no se mueve, no tiene balanceo de ningún tipo, por lo que es ideal para ti si no te gusta el movimiento de balanceo y no buscas reclinarte en él. Son diseños muy sencillos y, a la vez, muy cómodos.
Pros:
- Al ser estático, son sillones más accesibles.
- Sencillos y por tanto fáciles de usar.
Contras:
- No proporciona movimiento, en ocasiones útil para calmar al bebé.
- Menos opciones de ajustes.
Sillón con mecanismo de balanceo
Estos sillones permiten un movimiento de balanceo suave hacia adelante y hacia atrás, permitiendo así mecer al bebé y ayudarlo a calmarse o dormirse. Además, proporcionan una gran comodidad durante la toma.
Pros:
- Facilita la relajación y calma del bebé por su ligero balanceo.
- Ofrece un extra de comodidad para la madre.
- La madre se relaja más debido al leve movimiento.
Contras:
- Tienen un precio más elevado que los sillones estáticos.
- Necesitan mantenimiento para el funcionamiento adecuado del mecanismo de balanceo.
Sillón con mecanismo de reclinación
Estos sillones permiten reclinar el respaldo y, a menudo, incluyen un reposapiés. Con esto, no solo se facilita encontrar la posición más cómoda para amamantar, sino que, tras la toma, puedes quedarte ahí, cambiar la posición y descansar con tu bebé dormido en brazos o encima de tu pecho plácidamente.
Pros:
- Variedad de posiciones ajustables.
- Algunos modelos incluyen reposapiés para aumentar la comodidad.
Contras:
- Necesitas mayor espacio para reclinarte completamente y para el reposapiés si lo tiene.
2. Comodidad del sillón
La comodidad es primordial, sin esto no hay nada más que hablar. Es cierto que las marcas ya lo saben y por tanto se focalizan mucho en esto. Los detalles que hacen que un sillón sea cómodo son un buen acolchado en el asiento, respaldo y reposabrazos. Asegúrate de que sea ergonómico para evitar dolores de espalda y cuello, ya que pasarás muchas horas allí.
3. Tamaño y espacio disponible
Mide el espacio disponible en el lugar donde quieres colocar el sillón. Ten en cuenta no solo el tamaño del sillón, sino también cuál es este cuando se reclina o cuánto espacio necesitas si, además lleva un reposapiés. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que el sillón se ajuste cómodamente y te permita moverte con libertad.
4. Apoyo lumbar
Un buen soporte lumbar es esencial para evitar dolores de espalda. Las madres pasamos gran parte de nuestro tiempo con nuestro bebé en brazos y muchas veces de pie y sentadas alimentando a nuestro bebé. Por eso, es importante elegir un sillón que ofrezca un respaldo ergonómico y soporte adecuado para cuidar tu zona lumbar.
5. Durabilidad
Un sillón de lactancia es una inversión y como tal debe ser duradera en el tiempo. Su uso va más allá de la lactancia, por lo que su vida es mucho más larga. Para conocer la durabilidad, verifica los materiales y la construcción del sillón. Esta información la puedes encontrar en las especificaciones del producto.
6. Estilo y diseño
Elige un sillón que complemente la decoración de tu hogar. Hay una amplia variedad de diseños y colores disponibles, así que selecciona uno que se adapte a tus gustos personales y al estilo de la habitación.
7. Facilidad de limpieza
Con un bebé la suciedad aumenta, por eso es importante que el sillón sea fácil de limpiar. Asegúrate de elegir un sillón con fundas que se puedan quitar y lavar o con tejidos antimicrobianos y resistentes al agua. Esto facilitará la limpieza y mantenimiento, manteniendo el sillón en buen estado e higiénico para tu bebé.
Algunos de los sillones más vendidos
Mecedora de Lactancia Flor Slow System – Micuna
Mecedora de Lactancia Nanny Slow System – Micuna
Mecedora de Lactancia Nanny – Micuna
Mecedora de Lactancia Flor – Micuna
Mecedora de Lactancia Confort Slow System – Micuna
Conclusiones finales
Elegir el sillón de lactancia adecuado implica considerar múltiples factores que influirán en tu comodidad y la de tu bebé. Al evaluar cuidadosamente cada aspecto, encontrarás el sillón perfecto que hará que la lactancia sea una experiencia más placentera y confortable.
Además, después de la etapa de lactancia, este sillón seguirá siendo útil para dormir al bebé o para que te relajes durante sus siestas. ¡Invierte en tu comodidad y bienestar con un sillón de lactancia de calidad! ¡Te mereces lo mejor!
Soy Jesica Monserrat, madre y especialista en productos infantiles. Guío a otras mamás en la elección de productos para bebés, asegurando calidad y seguridad. Con una formación integral en desarrollo infantil y cuidado de bebés, ofrezco reseñas y consejos prácticos para decisiones informadas. Además, brindo soporte en preparación para la lactancia y manejo de desafíos postparto, empoderando a las madres con conocimiento y apoyo continuo.