¿Sabías que los bebes muestran desde pequeños un comportamiento titulado “necesidad de succión”? Un ejemplo de cómo manifiestan esta necesidad es chupándose los dedos, y es por eso que muchos papas han considerado que el chupete podría ser una buena herramienta para tranquilizarlos. 

Hay muchas preguntas alrededor de este tema, como cuáles son las principales ventajas y desventajas de los chupetes, por qué son importantes, cuando es el mejor momento para utilizarlos, entre otras inquietudes que te aclararemos en este artículo. ¡Empecemos! 

¿Por qué los bebés necesitan un chupete? 

Desde el nacimiento, los bebes empiezan a desarrollar una necesidad de succión. Esta es una necesidad involuntaria con la que muchos ya vienen desde la barriga. Como tal, existen dos tipos de succión. 

  • Succión nutritiva: esta es la succión que quedaría cubierta con la succión del pecho o biberón. 
  • Succión No nutritiva: la succión no nutritiva es fundamental por el lado de la relajación del bebe, causándole sueño y seguridad. 

Por lo general, la lactancia materna cubre ambas necesidades del bebe, tanto la succión nutritiva como la no nutritiva. Es decir, al mismo tiempo que el bebe es alimentado, también recibe este cariño y tranquilidad que necesita. 

Ahora, los bebes que reciben alimentación por medio de fórmula infantil no cubren su necesidad de succión no nutritiva, la cual les trae tranquilidad y les permite conciliar mejor el sueño. Es por esto que requieren del chupete. 

¿Cuándo darle un chupete a un recién nacido? 

La Asociación Española de Pediatría recomienda que se espere hasta que el bebe se acostumbre a ser amamantado por su mamá antes de darle un chupete. Es decir, hay que evitar dárselo en sus primeros días de vida, hasta que la lactancia materna se encuentre establecida. 

Ahora, en el caso de que en tus planes no esté amamantar al bebe, sino alimentarlo por medio de fórmula, puedes usar el chupete desde sus primeros días de vida, ya que de esta forma el bebe podrá saciar su necesidad de succión nutritiva. 

En este último caso es donde, en su mayoría, es necesario el uso del chupete. Sin embargo, hay muchas mamas que, aunque si alimentan al bebe con leche materna, a los pocos días también recurren al uso del chupete para tranquilizarlo aún más. 

Ventajas de los chupetes para bebé 

Para muchos bebes los chupetes pueden representar un notorio antes y despues. Por eso, aquí te traemos las principales ventajas de este producto. 

  • Los chupetes ayudan a calmar a tu bebe: está comprobado que los chupetes tranquilizan la ansiedad que a veces se puede producir en los bebes, como también ayudan a que este concilie mejor el sueño y consiga mantenerse por más horas en un estado sereno. 
  • Podrás distraer al bebé: los chupetes son una distracción temporal para el pequeño, ya que lo mantienen centrado en la sensación que les ocasiona y la calma que les trasmite este producto. 
  • Reduce el riesgo del síndrome de muerte infantil súbita: si el bebe succiona el chupete mientras duerme en el día o descansa por la noche, estará reduciendo en mayor medida el riesgo del síndrome de muerte infantil súbita. 

Desventajas de los chupetes para bebé 

El uso del chupete también tiene sus desventajas, las cuales te dejamos a continuación. 

  • Dependencia al chupete: si el bebé usa el chupete en todo momento, puede que se llegue a volver dependiente de este.
  • Problemas dentales: el uso prolongado del chupete puede causar problemas dentales en el bebé, como por ejemplo, alteración de la forma del paladar, infecciones en la cavidad oral, riesgo de caries, entre otras complicaciones. 

Consejos a la hora de comprar un chupete para bebé 

El consejo más viable en cuanto a la compra de un chupete para bebe es que este sea de una sola pieza. Además de esto, te recomendamos que observes las 3 partes del chupete y te asegures de que cuenten con las siguientes características. 

  • La tetina: lo recomendable es que la tetina sea lo más plana y flexible posible para evitar alteraciones en la mordida del bebe a futuro.
  • El cuello: procura escoger un chupete de cuello fino, para que sea lo menos invasivo posible. 
  • El escudo: el escudo, o parte externa del chupete, es recomendable que tenga orificios de ventilación y que no cuente con argolla. 
  • También es muy recomendable comprar un chupetero, ya que es un accesorio indispensable si no quieres que el chupete se caiga y se pierda o ensucie.

Que hacer y que no hacer durante el uso del chupete 

No uses el chupete a la primera señal de intranquilidad, muchos papas comenten el error de utilizar el chupete como medida de emergencia ante cualquier mínima señal de molestia del bebe. Esto puede llegar a ser perjudicial, ya que es aquí donde crea la dependencia. 

Lo que te recomendamos en este caso es que primero, si ves alguna señal de llanto, pruebes primero mecer al bebe o cambiarlo de posición. Una vez se encuentre tranquilo, puedes ofrecerle el chupete. 

Otro punto muy importante es el aseo del chupete. Para ayudar a que el sistema inmunitario del bebe avance como es debido es recomendable lavar el chupete con frecuencia, No utilices métodos rápidos para “limpiar” el chupete. Lávalo correctamente. 

Por último, no te recomendamos que pongas sustancias dulces en el chupete. Será suficiente con mantenerlo limpio y dárselo en los momentos adecuados para que sea un beneficio y no una desventaja a futuro para tu bebe. 

Preguntas frecuentes sobre el uso del chupete

Como hay muchas preguntas sobre los chupetes para bebe, en MyLittleBabies hemos seleccionado las más frecuentes para darles respuesta en este apartado. Toma nota. 

¿Es malo que el bebe use el chupete a la hora de dormir? 

Despues del primer mes de vida el uso del chupete puede llegar a prevenir en el bebe hasta el síndrome de muerte súbita, por lo que si es recomendable que lo use mientras duerme. 

¿Qué pasa si el bebe rechaza el chupete? 

No hay que forzar al bebé a que utilice el chupete. Si lo rechaza, lo más seguro es que sea porque sus necesidades de succión nutritiva y no nutritiva están siendo cubiertas por la leche materna, lo cual no tiene nada de malo. 

¿Hasta qué edad es recomendable que el bebe use el chupete? 

El uso del chupete debería irse retirando a partir de los 6, 8 meses o máximo al año de vida. Recordemos que el uso del chupete puede alterar en la dentición y la mordida, por ende, no es recomendable permitir que el bebe siga usándolo despues de su primer año de vida. 

¿Como retirar el uso del chupete correctamente? 

Dejar una costumbre de lado no es sencillo, por lo que retirar el uso del chupete debe ser un proceso progresivo para no agobiar a nuestro bebé. Nuestras recomendaciones para llevar a cabo este proceso de la mejor forma son las siguientes: 

  • Procura que el proceso de retiro del chupete no coincida con sucesos de cambio para el bebe, como por ejemplo, la llegada de un nuevo hermano, una mudanza, el inicio de la escuela, entre otros. 
  • El proceso ha de ser progresivo. Puedes empezar a retirarlo en el día, al lograrlo, pasa a retirarlo durante las siestas y ya por último en las noches. 
  • Para hacerle el proceso más llevadero, debes de acompañarlo; hazle cariños, felicítalo por cada avance. No lo castigues. 
autora laura castillo
Acerca del autor

Laura Castillo

Graduada en Pedagogía y Magisterio en Educación Infantil. Amante de la lectura y apasionada de la música y la naturaleza. Me encantan los juegos de mesa, los talleres de manualidades y las danzas infantiles. Adoro escribir cuentos y nanas para mis tres hijos, así como contar mis vivencias y experiencias, además de poder ofrecer consejos como madre emprendedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *